Deportes 19/11/2023

Simón Chismak y Federico Paolorossi comienzan su sueño Parapanamericano

Los suarenses integran la Selección Argentina, en la disciplina tiro con arco, en la máxima cita continental del deporte adaptado que se realiza en Santiago de Chile. El evento cuenta con la presencia de 2.000 atletas de 33 países.

Simón Chismak y Federico Paolorossi junto las demás integrantes de la Selección Argentina: Albina Torres, Mirta Rodríguez y Rebeca Serrano (entrenadora).
Simón Chismak y Federico Paolorossi junto las demás integrantes de la Selección Argentina: Albina Torres, Mirta Rodríguez y Rebeca Serrano (entrenadora).

Desde el último viernes y hasta el domingo 26 del corriente se disputa en Santiago de Chile, la séptima edición de los Juegos Parapanamericanos, que cuenta con la presencia de 2.000 atletas de 33 países, que competirán en 18 deportes.

La delegación argentina está compuesta por 206 deportistas, de los cuales dos de ellos representan a la ciudad de Coronel Suárez, Simón Chismak (categoría recurvo abierto) y Federico Paolorossi (categoría compuesto abierto), ambos en tiro con arco.

Los suarenses integran el equipo albiceleste de dicha disciplina junto a Mirta Beatriz Rodríguez (categoría recurvo abierto) y Albina Yamile Torres (categoría W1), a cargo de la entrenadora Rebeca Susana Serrano.

“Estamos seguros de que van a dejar en alto el nombre de Argentina con su pasión, destreza y espíritu deportivo. ¡No hay duda de que los arcos argentinos apuntan a la gloria! Que la flecha de la fortuna siempre esté de su lado y que sus tiros alcancen la precisión de un campeón. ¡A darlo todo, arqueros!”, señaló días pasados una publicación de la Federación Argentina de Tiro con Arco.

PUBLICIDAD

La disputa de la disciplina tiro con arco está prevista entre este domingo 19 y el miércoles 23 del corriente.

Los otros deportes adaptados que integran el programa son baloncesto en silla de ruedas, boccia, fútbol para ciegos, fútbol PC, goalball, judo, para atletismo, bádminton, ciclismo pista, ciclismo ruta, natación, powerlifting, taekwondo, tenis de mesa, rugby en silla de ruedas, tenis en silla de ruedas y tiro deportivo.

Argentina buscará volver a quedar entre los mejores del medallero, tal como ocurrió en la última edición. En Lima 2019, el equipo nacional finalizó quinto en la clasificación general con un total de 107 medallas (26 de oro, 38 de plata y 43 de bronce), detrás de Brasil, Estados Unidos, México y Colombia. Y varios de los medallistas de hace cuatro años, volverán a competir con la ilusión de subirse nuevamente al podio.

 

¿Qué son los Juegos Parapanamericanos?

 

Los Juegos Parapanamericanos son eventos deportivos para atletas con discapacidad del continente americano. Comenzaron a realizarse en 1967 en Winnipeg (Canadá) con el nombre de Juegos Panamericanos para Parapléjicos. 

Posteriormente, se llevaron a cabo en Buenos Aires (1969), Kingston (Jamaica, 1971), Lima (Perú, 1973), Ciudad de México (México, 1975), Río de Janeiro (Brasil, 1978), Halifax (Canadá, 1982), Aguadilla (Puerto Rico, 1986), Caracas (Venezuela, 1990) y Buenos Aires (1995).

En 1999 el evento fue organizado por primera vez por el Comité Paralímpico de las Américas, con apoyo del Comité Paralímpico Internacional, realizándose en México, bajo el nombre de I Juegos Parapanamericanos. 

Desde entonces, se realizan inmediatamente después de los Juegos Panamericanos y, desde la edición de 2007, en la misma ciudad en que se desarrollan estos últimos.

Un gran impulso para los Juegos Parapanamericanos fue la decisión de que se convirtieran en un evento de clasificación para los Juegos Paralímpicos, cuya primera edición ocurrió en Roma (Italia) en 1960.

En Mar del Plata 2003 compitieron aproximadamente 1.500 atletas de 28 países en 9 deportes. En Río de Janeiro 2007, participaron 1.150 atletas de 25 naciones en 10 deportes; en esta edición, se utilizó un mismo Comité organizador tanto para los Panamericanos como los Parapanamericanos.

En Guadalajara (México) 2011, compitieron cerca de 1.300 atletas provenientes de 26 países en 13 deportes. Y en Lima 2019 participaron, al menos, 1.890 para atletas provenientes de 33 países.

Comentarios