El martes se llevaron a cabo: Los remates en la Exposición Rural
Pasadas las 10 de la mañana, ‘a martillo corrido’ se procedió a rematar los animales que los cabañeros llevaron para exponer y subastar. Sáenz Valiente Bullrich tuvo a su cargo el remate. Los ovinos tuvieron poco interés por parte de los compradores mientras los bovinos se remataron con fluidez. Los precios obtenidos conformaron las expectativas de los cabañeros.
Un fin de semana largo, con buen tiempo, fue el marco propicio para que la gente disfrutara de la Exposición Rural de Coronel Suárez. La expo estuvo impecablemente vestida, tuvo numerosos stand comerciales e institucionales, y también animales de excelente calidad. Hubo charlas sobre técnicas aplicables a las prácticas agropecuarias, espectáculos y una nutrida afluencia de público durante todos los días.
El martes fue el día establecido para efectuar el remate de los ejemplares expuestos (ya con los premios obtenidos por categoría.
Comenzó con la subasta de ovinos la que mostró escaso interés, lo que se vio reflejado, tanto en la dificultad para despertar ofertas como en los bajos precios obtenidos.
Conversando con Horacio Durañona (representante local de la firma Sáenz Valiente Bullrich) confirmó lo que esbozamos al comienzo y al referirse a lo ocurrido con los ejemplares de la raza ovina se detuvo para puntualizar el retroceso que tiene el mercado ovino en el mundo.
Refiriendo a la subasta de bovinos señaló que el remate tuvo fluidez y lo precios obtenidos fueron buenos, observándose una puja por determinados animales de muy buena calidad provenientes de prestigiosas cabañas “el remate comenzó después de las 10 horas, con un trámite ágil en un día soleado con una linda lluvia, comenzó con las hembras Angus, tanto de pedigree como puros controlados, luego fueron los machos….”comenzó describiendo Durañona. A continuación se subastaron los ejemplares de la raza Limangus de los que se remataron 4 ejemplares “muy bien vendidos con un muy buen precio, siempre a martillo corrido…” continuó diciendo. Al referirse a los lanares, que se subastaron al comienzo confirmó nuestra apreciación diciendo “la plaza está muy dura porque el lanar ha perdido lugar dentro de las explotaciones…” confirmando lo expresado vale decir que quedaron sin vender un lote de 12 borregas que eran muy buenas pero no hubo interés.
Este fue, a grandes rasgos lo que ocurrió en el remate. A continuación el detalle de las ventas y los precios obtenidos.