Locales 19/09/2023

Alegría y reencuentro: El Jardín Parroquial “San José” celebró sus 60 años con la educación

La Escuela Parroquial “San José” celebró los 60 años del Jardín de Infantes de la institución. Lo hizo reuniendo a alumnos, egresados, docentes y ex docentes en un acto que tuvo lugar el viernes 15 de Septiembre. Momentos de reencuentro y de emoción se vivieron en una jornada muy especial para la comunidad educativa.

  • Alegría y reencuentro: El Jardín Parroquial “San José” celebró sus 60 años con la educación
  • Alegría y reencuentro: El Jardín Parroquial “San José” celebró sus 60 años con la educación
  • Alegría y reencuentro: El Jardín Parroquial “San José” celebró sus 60 años con la educación
  • Alegría y reencuentro: El Jardín Parroquial “San José” celebró sus 60 años con la educación
  • Alegría y reencuentro: El Jardín Parroquial “San José” celebró sus 60 años con la educación
  • Alegría y reencuentro: El Jardín Parroquial “San José” celebró sus 60 años con la educación

 

A través de la educación, la persona aprende y se inicia a vivir en libertad, a discernir y a convertirse en un ser autónomo, siendo así la herramienta fundamental en la construcción de los pueblos libres. Esta razón devela la gran importancia que reviste la presencia de un establecimiento educativo en una sociedad.

En el año 1963, se concreta oficialmente el anhelo de unos visionarios que soñaban el crecimiento de Pueblo San José. Acompañadas por la comunidad, la Congregación de las Hermanas Misioneras Siervas del Espíritu Santo crea el Jardín de Infantes Parroquial “San José”.

En ese momento comienza un camino de formación y de transformación, con el aporte de la educación inicial sistemática al desarrollo de los niños.

A 60 años de aquel hecho que marca la historia de Pueblo San José, la Escuela Parroquial “San José” celebró este grato acontecimiento reuniendo a la comunidad educativa que conforma el Jardín de Infantes, en un acto que tuvo lugar el viernes 15 de Septiembre en el salón parroquial de Pueblo San José.

PUBLICIDAD

Con sus aciertos y errores a través del tiempo, quedó de manifiesto el valor de la misión educadora que se ha llevado a cabo. Es por ello que fue un día de encuentro en el que coincidieron los de ayer y los de hoy, todos con un mismo fin: celebrar un prolongado y fructífero proyecto educativo pleno de esfuerzo, logros y realizaciones.

 

Reunidos para recordar y agradecer

 

La tarde del viernes 15 de Septiembre, los recuerdos y la alegría inundaron los corazones de quienes una vez pasaron por las salas del Nivel Inicial de la Escuela Parroquial “San José”.

Con la presencia de autoridades municipales, educativas, religiosas, representantes de las instituciones de Pueblo San José, egresados, alumnos, docentes y ex docentes del Jardín Parroquial “San   José”, tuvo lugar el acto en el cual se recordaron los 60 años de historia de dicha institución educativa. Momentos de reencuentro, de emoción y de recuerdos compartidos, fueron el denominador común entre aquellos que se acercaron al salón parroquial del pueblo, para celebrar el acontecimiento y agradecer a quienes idearon y llevaron adelante tal proyecto educativo…

 

Un jardín de infantes con identidad propia

 

Cada vez que cumple años un establecimiento educativo, recuerda a todos que la educación está en marcha, que cada uno es protagonista de su propio destino, que la tarea diaria de educar se cumple con el esfuerzo de todos.

El Jardín de Infantes Parroquial “San José” festejó sus 60 años y día a día renueva su compromiso de lograr las metas propuestas.

Durante el acto celebrado y en referencia al acontecimiento, la directora de la institución, la docente Mariana Lang, hizo alusión al origen y la historia misma de la entidad, que reside en el accionar de la Congregación de las Hermanas Misioneras Siervas del Espíritu Santo.

Los anales de la institución señalan a la Hna. Joela secundada por otras religiosas, como la autora de este proyecto que, en Junio de 1963, se hizo realidad. Por aquel entonces, una sola sala de niños de 3,4 y 5 años funcionaba pero, gracias al trabajo de los padres y la comunidad toda, el Jardín fue creciendo.

“Su principal objetivo era educar bajo la luz del Evangelio, pero siempre desde el cariño, la fe, la dulzura, el respeto mutuo, la ternura, la empatía y el amor”, sostuvo la Mariana Lang, directora del establecimiento educativo. “La siembra que dejaron las fundadoras han dado frutos buenos, multiplicando los aprendizajes en saberes y valores,” continuó la docente, al tanto que mencionó el acrecentamiento del esquipo docente, actualmente encargado de llevar adelante sus tareas: 4 maestras, 2 preceptoras y 1 profesora de Artística. Finalizando su alocución, agradeció a cuantos hicieron su paso por el establecimiento educativo y a aquellos que forman parte del mismo en la actualidad.

La Inspectora Jefe Regional de DIEGEP, Lic. Patricia Larrainzar, instó a todos a continuar trabajando con el mismo compromiso y responsabilidad que un día se asumió desde la institución. Asimismo, invitó a unir fuerzas para lograr que “en el Ciclo Lectivo 2024, este Jardín Parroquial tenga más identidad logrando la independización del Nivel Primario, pasando a ser un Jardín de DIEGEP con su número propio”, manifestó Larraizar, quien también agradeció a “aquellas pioneras que tuvieron la iniciativa, viendo la necesidad en Pueblo San José de que los pequeños tuvieran el derecho a la educación en la primera infancia” y felicitó “a todos quienes continuaron trabajando día a día para que esta institución siga creciendo”.

Por su parte, el Intendente Municipal, Lic. Ricardo Moccero, expresó su apoyo a la institución. En primer término, felicitó a todos los docentes que participan y que han colaborado para llevar una educación formal a los niños. En su alocución, refirió que “muchas veces decimos que estos no son colegios privados, como algunos de Coronel Suárez, sino que a veces son ‘privados’ sí, pero de la luz, del gas, de la infraestructura… Es entonces cuando el Estado Municipal tiene que acudir y por eso siempre estamos pendientes de los reclamos, de los pedidos, y nunca dejamos de colaborar porque para eso estamos”, sostuvo Moccero. Refiriéndose a la comunidad toda, el funcionario sostuvo que “para mí, como intendente, es un orgullo poder tener una comunidad importante como la de San José, en todo sentido. Tenemos tres pueblos alemanes que hacen al sentido de identidad y pertenencia a Coronel Suárez. Me siento orgullo de los pueblos alemanes”, concluyó.

 

Gratitud y reconocimiento

 

Destacar la generosidad, la valentía, la autenticidad; reconocer el mérito o la aptitud de quien se lo merece; es demostrar gratitud y llenar de sentido la vida de quienes reciben estos gestos. Con este objetivo, el Jardín Parroquial “San José” manifestó su agradecimiento a quienes formaron parte de su vida institucional e hizo entrega de diversos reconocimientos.

En primer término, la gratitud se expresó hacia la Congregación de las Hermanas Misioneras Siervas del Espíritu Santo que puso en marcha oficialmente el Nivel Inicial de la Escuela Parroquial “San José”. Nueve fueron las religiosas que viajaron desde Buenos Aires hasta Pueblo San José para compartir los actos celebratorios del aniversario del Jardín de Infantes, entre ellas tres religiosas que hicieron su paso por las aulas de la institución.

Una gran ovación recibió la primera maestra laica del Jardín, la docente Nelly Biagioli, quien supo ganarse el cariño de sus alumnos.

Fue reconocido además el primer equipo de docentes con el que contó la institución, quienes tuvieron a su cargo la sublime misión de educar: Alcira Gunter, Marisa Ferrini, Nora Bertoni, Nora Hornos, Analía Salotti y Olga Platz. También, aquellos ex docentes titulares recientemente retirados: Claudia Hagg, Graciela Rekowsky, Marita Marsch y Patricia Schulmeister. No podía faltar la distinción a las maestras que en la actualidad ejercen su vocación en el Jardín Parroquial: Paula, Burgardt, Nerina Loos, Belén Carmona, Rocío Ruffa, Roxana Robein y Pamela Fuhr, Carolina Fischer, todas docentes titulares, y Magalí Báez (docente suplente).

Los reconocimientos fueron extendidos a su vez a los ex directivos de la institución: Susana Hoffmann, Susana Christiani y Patricia Notti, recordando también a quienes ya no se encuentran físicamente entre nosotros.

En tanto, las promociones de los 60 y de los 50 años del Jardín Parroquial “San José” recibieron su recordatorio de manos del equipo de conducción del establecimiento. Lo propio se realizó con la Unión Padres de Familia del establecimiento, quien trabaja por y para el mismo.

Como ex alumna y ex directivo de la institución, la docente Susana Hoffmann manifestó públicamente el agradecimiento por la formación recibida y la labor realizada en la misma. En su alocución, trajo a la memoria recuerdos del ayer. “En sus aulas aprendimos a jugar, actuar y hasta aprendimos a escribir, a leer y a conocer los primeros números”, expresó al tanto que instó a todos a que “valoren, disfruten y trabajen siempre unidos”, como comunidad.

 

La presencia de la congregación misionera fundadora

 

En el año 1963, la Congregación de las Hermanas Misioneras Siervas del Espíritu Santo pone en marcha oficialmente el Nivel Inicial de la Educación, como anexo del Nivel Primario.

En ocasión de la celebración de del 60º aniversario de la institución, una delegación de 9 religiosas provenientes de la ciudad de Buenos Aires, viajaron a Pueblo San José para compartir tan grato acontecimiento. Las Hermanas Marifátima, Araceli, Mariana, Isabeline, Rosa María, Ángela, Verónica, Clara Celia, Rosa Felice, acompañaron cada momento de la celebración, siendo estas dos últimas parte del primer grupo de religiosas presentes en la fundación de la institución.

Al momento del reconocimiento, fue la Hna. Clara Celia, visiblemente emocionada, quien se dirigió a los presentes sosteniendo que “es una alegría estar nuevamente aquí en Pueblo San José, donde pasé momentos muy felices y en familia, sintiéndome una más del pueblo”. Refiriéndose a la institución que vio nacer y dejando un mensaje claro y contundente a la comunidad, expresó “los felicito de corazón porque encuentro un cambio tan grande que quedé maravillada. Que el Espíritu Santo los siga fortaleciendo y dándoles alegría. Y recuerden que cuanta más unidad, alegría, entendimiento y cariño hay, crecen más las cosas”, afirmó la religiosa ante la escucha atenta de los presentes.

 

La música, para engalanar una fiesta

 

Un mundo de magia, de risas, de juegos… Un camino de aprendizajes que se inicia… El Jardín de Infantes  marca la vida de cada uno… El paso por sus salas es un tiempo de descubrimiento y de mucha felicidad, que vive para siempre en el alma de los que tuvieron la oportunidad de vivirlo. Por todo ello, los alumnos del nivel inicial, del nivel primario, docentes, ex docentes y egresados del Jardín Parroquial “San José”, le regalaron una canción a la comunidad. “Los Jardineros”, un tema que con mucho sentimiento fue interpretado por los niños, guiados por la ex Prof. de Música, Marita Marsch, y por el Prof. Diego Schwab, se llevó el aplauso de los presentes.

Una emoción particular se vivió cuando, con la interpretación de la Banda Municipal de Música “Bartolomé Meier”, se entonó el tradicional “Feliz Cumpleaños”. Afloraron recuerdos y un aire de nostalgia se percibió en las voces de quienes en algún momento hicieron su paso por la institución.

El espíritu festivo se sintió nuevamente cuando la Banda de Música de Coronel Suárez, interpretó diversos temas populares, contagiando alegría y diversión a quienes asistieron al evento.

Concluído el acto, los presentes se dirigieron a la iglesia “San José Obrero” para celebrar una Misa en acción de gracias y luego trasladarse al salón de usos múltiples de la Escuela Parroquial “San José” para compartir una merienda.

Transcurrieron 60 años de una historia rica en proyectos, de marchas y contramarchas para el Jardín Parroquial “San José”, pero enriqueciéndose, fortaleciéndose, con la plena convicción de que la constancia, la honestidad, el compromiso, la unidad, la cooperación y el respeto en la labor diaria fueron y son la clave de un pasado histórico, que construirá un presente y el camino hacia un futuro mejor para todos.

 

Comentarios