Política 16/09/2023

En Bolívar: Patricia Bullrich: “Vamos a hacer todo para que la Argentina sea el país del progreso”

La candidata a Presidente llegó por primera vez a la Expo Rural de Bolívar y dialogó con los medios en una rueda de prensa.

  • En Bolívar: Patricia Bullrich: “Vamos a hacer todo para que la Argentina sea el país del progreso”
  • En Bolívar: Patricia Bullrich: “Vamos a hacer todo para que la Argentina sea el país del progreso”

La candidata a Presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, visitó en la tarde de este viernes Bolívar y recorrió la 94° Exposición Rural. En una larga caminata que se extendió por al menos una hora dialogó con algunos expositores y se fotografió con todo aquel que se acercó hasta su presencia con una cámara en la mano.

Y antes de partir hacia la Plaza Mitre, donde se desarrollaría un multitudinario acto, contestó las preguntas de los medios locales, alojada en el Salón El Fogón del predio.

“Tenemos que ganarle definitivamente al kirchnerismo en el país”, comenzó diciendo Bullrich, quien además sostuvo que “son muchos los hitos que demuestran que han hecho mucho daño”.

A modo de ejemplo comentó que antes de arribar a Bolívar la comitiva pasó por el aeropuerto de El Palomar, “un lugar donde antes salían vuelos para todo el país y hoy está destruido por venganza. Después pasamos por el Hospital Posadas, donde recordarán que fue el terrible vacunatorio vip en el que se vacunó Zanini. Y luego llegamos hasta Ezeiza, desde donde muchísimos jóvenes se van del país angustiados y nosotros vamos a revertir esa situación”.

PUBLICIDAD

Bullrich no tuvo reparos para decir expresamente que “llegamos a Bolívar a apoyar a nuestro candidato Juan Carlos Morán (candidato a intendente por dicha localidad)” hombre con quien lo une, según afirmó, “muchos años de lucha”. Se refiere a aquel conflicto del año 2008 por la recordada resolución 125 en la que Alfredo De Angeli, también presente en Bolívar, fue un actor principal como integrante de la Mesa de Enlace.

Dijo que ahora seguirán juntos “luchando en la batalla final” y resaltó la importancia de “ganar la provincia de Buenos Aires” con la postulación de Néstor Grindetti, otro de sus acompañantes.

Consultada por la presentación de su libro, llevada a cabo en la Facultad de Derecho, expresó que fue una oportunidad para demostrar que “Juntos por el Cambio está absolutamente unido”.

“Estuvieron todos los dirigentes y todos los candidatos, y más de 5000 personas en el Salón de Actos”, resaltó.

¿Qué le dirías al voto joven y a aquella parte del electorado que no fue a votar en las PASO?

Ante la pregunta de La Mañana, Patricia Bullrich contestó:

– “Les diría que vamos hacer todo para que sientan que la Argentina es el país del progreso. Un capitalismo de reglas donde no habrá privilegios para nadie. Un país en el que se pueda conseguir trabajo y alquilar. Les diría también que la estabilidad va a traer crédito y tranquilidad, y que los jóvenes que trabajan para el exterior lo van a poder hacer sin trabas”.

Motivada por la consulta de este medio, Patricia Bullrich, abrió el juego para que se explaye Néstor Grindetti, candidato a gobernador bonaerense. Entre los dos explicaron que hoy “existe una economía importantísima del conocimiento en la que muchos jóvenes intentan insertarse”.

“Los jóvenes quieren trabajar con autonomía y libertad, sin patrones. Sueñan con desarrollar sus emprendimientos y nosotros tenemos que darles esas condiciones”, agregó.

Puntualizaron sobre un fenómeno que ya se está dando en la juventud y que tiene que ver con una tendencia de abandonar el gran Buenos Aires para radicarse en ciudades que ofrecen otro estilo de vida.  Al respecto, Grindetti habló sobre el ‘Proyecto los 200 Tandiles’: “Estamos pensando en ciudades para los jóvenes con buena conectividad, con turismo, campo, empresas, parques industriales y un tamaño adecuado para que puedan lograr que la vida sea más amable”.

(La Mañana de Bolívar)

Comentarios