Economía 22/08/2023

Alquileres: expectativas y detalles sobre la discusión en Diputados

Desde la oposición se pide regresar a un esquema de contratos de dos años, con actualizaciones cada 4 o 6 meses.

Alquileres: expectativas y detalles sobre la discusión en Diputados

Un conjunto de bloques opositores buscará este miércoles realizar una sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir una reforma de la ley de alquileres, aunque para ello deberán garantizar el quórum de 129 legisladores.

Desde la oposición, donde una parte impulsa directamente la derogación de la norma actual, la mayoría de los legisladores se inclina por una reforma de la ley vía modificación de los plazos de los contratos -2 años- y un esquema de ajuste cada 3 o 6 meses, en base a un índice que acuerden entre las partes.

Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, afirmó que hay expectativas de poder modificar la normativa, aunque “es una incógnita hasta ese día ver si se trata o no”.

“La propuesta más atractiva hasta ahora es la que propusimos las entidades que conocemos el mercado. Hemos hecho reuniones permanentes en distintas provincias para llegar a un consenso de estas características. Logramos armar este documento que propone una reducción de tiempo (de contrato) de 36 a 24 meses y actualización del precio como mínimo cada 4 meses”, manifestó.

PUBLICIDAD

En cuanto al índice de actualización, señaló que por el momento seguiría el que se está utilizando en el momento.

“Es el que tienen contemplado en el Banco Central, inflación más salario. Pero, por lo menos, con la actualización estaría casi conforme”, explicó.

Además, advirtió que actualmente los alquileres son “el único producto en Argentina que se actualiza a los 12 meses”.

“Nada se actualiza así; no existe. Hablan que parte con una rentabilidad espectacular del 4%, cuando cualquier bono del Tesoro de EE.UU. rinde más y en dólares. Desmadraron al mercado”, sostuvo.

Por último, señaló que mientras se espera poder realizar la sesión en Diputados, “ambas partes están tratando de llegar a un acuerdo”, con parámetros para que no se perjudique a ninguna de las dos.

“Es una negociación constante, un desgate tremendo. Ojalá que el 23 esto concluya y podemos empezar a darle no una solución real, porque no vamos a poder, pero por lo menos que se empiece por algo. Y con la nueva administración, que se constituya una mesa de alquileres con una ingeniería de medidas”, finalizó.

 

(La Nueva)

Comentarios