Elecciones 2023 15/08/2023

En las elecciones del domingo: Los que ganaron y perdieron el domingo

Las elecciones para definir candidatos a miles de cargos electivos que se celebraron el pasado domingo. Aquí en Coronel Suárez arrojaron un resultado sorprendente, la derrota de la fuerza comandada por Ricardo Moccero por primera vez desde que fuera elegido intendente hace largos 28 años y en el país otra gran sorpresa, la victoria de Javier Milei, cuyos candidatos en las elecciones provinciales habían tenido un muy pobre desempeño.

  • En las elecciones del domingo: Los que ganaron y perdieron el domingo
  • En las elecciones del domingo: Los que ganaron y perdieron el domingo
  • En las elecciones del domingo: Los que ganaron y perdieron el domingo
  • En las elecciones del domingo: Los que ganaron y perdieron el domingo
  • En las elecciones del domingo: Los que ganaron y perdieron el domingo
  • En las elecciones del domingo: Los que ganaron y perdieron el domingo
  • En las elecciones del domingo: Los que ganaron y perdieron el domingo
  • En las elecciones del domingo: Los que ganaron y perdieron el domingo

Finalizado el escrutinio en las 107 mesas del distrito de Coronel Suárez, Juntos por el Cambio se impuso con el 41,44% de los votos siendo ellos compuestos por 4442 votos para Ricardo Salvi y 4073 votos de Alberto Fernández, quienes finalizan la interna 52% a 48%, respectivamente. En este sentido, la lista de cara a octubre quedará encabezada con Ricardo “Gato” Salvi como candidato a la Intendencia de Coronel Suárez, en tanto que lista de candidatos a Concejales estaría conformada de la siguiente manera: Valeria Negrín, Juan Bonaterre, Analía Gurruchaga, Diego Schneider, Eugenia Pérez, Nicolás Mazzuco, Graciela Schneider y Alán López

Siendo Juan Manuel Bonaterre, María Eugenia Pérez y Nicolás Mazzucco quienes formarán parte de la lista de Salvi, relegando a Diego Schneider (iba en segundo lugar, pasó al cuarto); Alan López (ocupaba el cuarto lugar, pasó a ocupar la octava ubicación);  Graciela Schneider (del quinto, al séptimo lugar) y finalmente Gustavo Siben, Monica Coronel y Francisco Ciganda quedaron fuera la lista de concejales titulares por el espacio.

En tanto que Unión por la Patria totalizó 7823 votos, lo que representa un 38,07% de los sufragios, resultando esto que Ricardo Moccero haya sido el candidato a Intendente más votado de las PASO suarenses.

La Libertad Avanza con Raúl Agotegaray como candidato a Intendente logró 3645 votos, 17,74%, en tanto que Victor Allende del Frente de Izquierda y de los Trabajadores quedó en 561 votos, 2,73%.

PUBLICIDAD

Los votos positivos, es decir aquellos que eligieron a alguno de los cinco candidatos a Intendente, totalizaron 20544, los votos en blanco 3060 lo que representa un 12,76% de los votantes y los nulos 376. El total de votantes fue de 23980, lo que representa una participación del 67,85%, la más baja desde 1983 a la fecha.

 

Sensaciones

 

Cuando comenzaron a llegar los resultados de las primeras mesas a los centros de cómputos de las principales fuerzas, la reacción fue de mucha cautela, ya que la suma de los votos obtenidos por los dos precandidatos de Juntos por el Cambio, superaban a los obtenidos por la coalición Unión por la Patria, que aquí es liderada por el actual intendente.

En el comité de la Unión Cívica Radical, donde esperaban los resultados los principales referentes que apoyaban al radical Ricardo “Gato” Salvi, apenas si una decena de militantes comenzaban a sentirse algo más reconfortados, porque el anunciado “mocerazo”, no tomaba forma, más bien se iba consolidando una tendencia, o mejor dicho dos tendencias, primero el triunfo de la agrupación y el segundo la consagración de Salvi por encima de Alberto Fernández “el bueno”.

A medida que pasaban las horas, la tendencia no se modificaba, de modo que lentamente comenzaron a llegar más simpatizantes con inocultables gestos de satisfacción. Cuando al fin el recuento de votos llegaba a casi el porcentaje total, se anunció que llegaría “el bueno” a felicitar a su contendiente y así ocurrió, cerca de las 11 de la noche. Fernández y su gente fueron recibidos con un cerrado y emocionante aplauso que caló hondo en el candidato y así lo expresó cuando habló tras escuchar a Salvi que le dio la bienvenida. Ambos adelantaron que en los próximos días habrán de reconstituir la lista de candidatos a los cuerpos colegiados, es decir, Concejo Deliberante y Consejo Escolar, y que van a trabajar juntos para derrotar a Unión de la Patria.

“Acá no hay vencedores ni vencidos” comenzó diciendo Ricardo Salvi refiriendo a que el espacio que representa fue el ganador: “Vamos a trabajar todos juntos por un Coronel Suárez mejor” aseguró.

En esa línea, señaló: “El 61% del electorado dijo ‘no más Moccerismo’. Llegó el momento de unirnos y llegar fuertes a octubre”, y reconoció, además, que se trató ésta de una elección “muy reñida”.

Por otro lado, extendió un agradecimiento a los medios de comunicación, pero también a los vecinos que acompañaron la campaña de Juntos Coronel Suárez y abrieron las puertas de sus hogares para conocer las propuestas del equipo.

Fernández fue el más cauto al señalar que derrotar a Moccero será una tarea difícil y que aún no está dicha la última palabra. Los restantes oradores, Valeria Negrín, Juan Manuel Bonaterre y Nerina Neuman tuvieron expresiones similares en cuanto a la unidad y a quienes debían apuntar de ahora en adelante. Destacaron también que en la campaña, ambas patas de Juntos no se agredieron, y que simplemente se dedicaron a exponer sus propuestas.

 

En el oficialismo

 

Del otro lado del arco político en la carpa que tradicionalmente monta el mocerismo en el playón del ferrocarril predominaban las caras largas, a pesar de que Moccero se adjudicó la victoria, emulando el discurso del actual presidente luego de las elecciones del medio término. Cabe recordar que en aquella ocasión Moccero ninguneó a su candidato Néstor Carbini y a los ciudadanos, al decir: “La gente no sabía a quién darle su voto, ya que no había ningún Moccero en las listas”

Sin embargo el actual intendente intentó matizar el resultado y en su análisis expresó que "hemos tenido un triunfo más", agregando que “la gente votó todo lo que hemos hecho”.

“Este es mi sexto mandato y voy por el séptimo. Hemos sido los más votados del Distrito y se lo debo a toda la gente que me acompaña” dijo el Intendente, expresando que “es una satisfacción que el pueblo de Coronel Suárez reconozca el duro trabajo que hicimos en todas las áreas. Este es un primer paso, tenemos que luchar por meter mayor cantidad de concejales” pareciendo más un mensaje para su propia fuerza.

Lo concreto que ahora hay dos meses de campaña y es probable que desde el palacio de la calle Alsina salgan incontables cantidades de cuadras de asfalto, cordón cuneta y otras “obras” para intentar revertir la tendencia, no es imposible, pero…

Ahora Moccero tiene un rival con nombre y apellido y en su currículum Salvi tiene para mostrar lo hecho en el Centro Blanco y Negro, donde el club dio un salto de calidad, que además fue acompañado por resultados deportivos exitosos.

En los próximos días, tras tomarse un respiro, seguramente habrá de recomenzar la campaña política, la que seguramente habrá de ofrecer nuevas aristas.

 

La sorpresa de los libertarios

 

Otro gran ganador de la elección suarense, a pesar de haber ocupado el tercer lugar, fue Raúl Agotegaray, arrastrado por el fenómeno Javier Milei, cuyos votos pueden jugar un resultado decisivo, si es que los referentes de las dos primeras fuerzas, logran alguna especie de guiño del exdirigente del sindicato del caucho.

“Fue muy duro para mi estar haciendo ésto. Fue una campaña en que no recibimos un peso y así demostramos que no es necesario gastar fortunas, sino que hay que convencer a la gente, pero no con supuestos sino con la verdad” dijo Agotegaray, sin dejar de expresar su sorpresa al conocer la cantidad de personas que lo votaron.

Por otro lado, consultado sobre cómo se planteará en vistas a octubre, dijo: “Ahora empieza la verdadera campaña porque es cuando tengo que salir a hablar y decir mis propuestas” dijo, insistiendo en que toda la campaña fue hecha a pulmón, “sin plata y con mucha gente que me acompañó”, señaló Raúl Agotegaray.

 

El análisis de Alberto Fernández    

 

Cada uno de los precandidatos se expresó luego de conocer los resultados de las Paso celebradas el domingo. Alberto Fernández pre candidato a intendente por Juntos, luego de reconocer su derrota Frente a Ricardo Salvi, expuso su análisis sobre los comicios y lo que se avecina para las elecciones de octubre.

Al respecto a las sensaciones que le quedaron expresó: “por un lado estoy contento y conforme con el trabajo que hicimos en la campaña. Nos movimos mucho, armamos un buen equipo de trabajo. Gente de primera, muchas que no conocía y tuve oportunidad de conocer. Se integraron muy bien, se comprometieron….” Comenzó Alberto Fernández  mientras continuó describió todas las acciones que llevaron a cabo  “estuvo muy bueno y me tocó conducir el grupo y lo fuimos transformando en un equipo. Logramos un equipo que funcionó muy bien…” destacó.

Manifestó estar tranquilo con su conciencia porque entiende que el trabajo estuvo bien hecho sin embargo reflexionó “y bueno, en algo habremos fallado, en transmitir las ideas, en no ser lo suficientemente claros…la gente no nos acompañó y no logramos ganar esta interna…” continuó con su evaluación señalando que si bien la diferencia fue escasa (300 votos) pero que esa diferencia existió y fue determinante.

En algún momento deslizó la posibilidad de que “hubieran ocurrido otras cosas” evidenciando alguna evidencia de que algo de eso hubiera ocurrido, sin especificar cuáles. Más adelante se preguntó “¿Por ahí la gente estaba buscando una cara  nueva?” y al referirse a los votos obtenidos por Agotegaray expresó “no creo que sean votos de él, en realidad el que arrastró fue Milei…” señaló y manifestó que la elección de Milei había sido una gran sorpresa.

Luego se refirió en elogiosos términos a su contrincante en la interna (Ricardo Salvi) aunque señaló que había tenido confianza en ganar la interna. “La sensación que sentía en la calle me hacía tener confianza en el triunfo” expresó reafirmando que no estaba en sus planes la posibilidad de perder.

Sin embargo gallardamente aceptó el resultado diciendo “pero obviamente me subordino y apoyo y acepto y felicité precisamente al ‘gato’ Salvi, por eso  nos trasladamos al comité de la UCR y fuimos muy, pero muy bien recibidos. Ahora me queda cumplir con lo que corresponde ‘el que queda sigue y el que pierde acompaña. Lo dije en la acompaña y así debo hacerlo porque es lo que corresponde…” manifestó en una actitud digna de destacar.

Yendo a los números evaluó que el hecho de haber sumado en las dos listas más de 8 mil votos los coloca en una posición de expectativa, señalando que obtuvieron mucho más de lo que sacó el oficialismo. “Yo ya había dicho que el próximo intendente salía de esta interna, de modo que si hacemos las cosas bien  trabajamos en conjunto, nosotros nos vamos a sumar, vamos a estar y vamos a hacer campaña para terminar con dos décadas de moccerismo” finalizó Alberto Fernández.

 

¿Cómo fue el corte de boletas en el Distrito?

Cargos nacionales y provinciales

Escrutado el 98% en el sistema de la Dirección Nacional Electoral

 

Juntos por el Cambio

8200 votos Intendente (4193 Salvi / 4007 Fernández)

7885 votos Presidente (5644 Bullrich / 2241 Larreta)

7875 votos Parlasur Nacionales

7853 votos Senadores Nacionales

7849 votos Diputados Nacionales

7760 votos Parlasur Regional

7782 votos Gobernador (5579 Grindeti / 2203 Santilli)

7734 votos Senadores Provinciales

 

Unión por la Patria

 

7350 votos Intendente

5150 votos Presidente (3799 Massa / 1351 Grabois)

5205 votos Parlasur Nacionales

5177 votos Senadores Nacionales

5171 votos Diputados Nacionales

5156 votos Parlasur Regional

5342 votos Gobernador

5303 Senadores Provinciales

 

La Libertad Avanza

 

3464 votos Intendente

6833 votos Presidente

5413 votos Parlasur Nacionales

5331 votos Senadores Nacionales

5315 votos Diputados Nacionales

5240 votos Parlasur Regional

5098 votos Gobernador

4984 Senadores Provinciales

Comentarios